- ¿Cuáles son los requisitos de ingreso?
- ¿A quién va dirigido?
- ¿Por qué deberías realizarlo?
- ¿Cuáles son los objetivos del diplomado?
- ¿Cuál es la Modalidad?
- ¿Cuál es el costo?
Para iniciar el proceso debes tener a la mano los siguientes requisitos en formato .PDF
- Título Universitario digitalizado.
- Documento de Identidad digitalizado.
- Fotografía tipo carnet actualizada en formato JPG o PNG.
- Resumen Curricular digitalizado.
1º Registra tus datos y adjunta tus documentos
2º Una vez enviada la información, la División de Ingreso, Evaluación y Control de Estudio se contactará contigo a través del correo electrónico que registraste, indicándote el monto que debes pagar, siempre y cuando la documentación esté correcta.
3º Realiza el pago (con la información suministrada por La División de Ingreso, Evaluación y Control de Estudio). Una vez realizado el pago, debes repórtalo.
4º ¡Listo! El Departamento de Educación en Línea se comunicará contigo para iniciar tus clases.
A Contadores, Administradores, Abogados, Economistas y en general a todo profesional que trabaje en el área fiscal de una empresa nacional de cualquier tamaño.
En las últimas dos décadas los tributos han adquirido en nuestro país una preponderante relevancia como fuente de ingresos fiscales para el sostenimiento del gasto público. La mayor presión tributaria ejercida por el Estado sobre los sujetos pasivos redunda por una parte en una más efectiva acción de la Administración Tributaria como institución con la suprema responsabilidad de recaudar los importes de las obligaciones tributarias materiales, pero además se ha evidenciado una mayor propensión a la exigencia del cumplimiento de deberes formales inherentes a la facilitación del control que dicha Administración ejerce para lograr las exigentes metas de recaudación
Proporcionar a los participantes del diplomado las herramientas de gestión que le provean la visión general de la administración tributaria en las empresas para que identifiquen las obligaciones y tributos de cualquier naturaleza.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
❖ Ofrecer al recurso humano una formación en el actual sistema tributario nacional.
❖ Desarrollar habilidades cognitivas y actitudes de comprensión, interpretación y aplicación sobre los elementos de la obligación tributaria.
❖ Identifica y aplicar las normas que regulan la relación jurídica – Tributaria a través del estudio profundo de la normativa fiscal y una sólida aplicación práctica para alcanzar los objetivos empresariales.
El diplomado está concebido bajo la modalidad Online. Las clases se dictarán de forma asincrónicas clases grabadas y sincrónicas en tiempo real Sesiones de interacción alumno-facilitador por Telegram y videoconferencias. Es una experiencia de aprendizaje digital que combina el aprendizaje sincrónico guiado por un facilitador que nutre de contenidos y experiencias relevantes, con el aprendizaje asincrónico apoyados por la plataforma digital. El horario es flexible debido a que las clases se manejaran mediante la plataforma, sin embargo si algún profesor lo amerita esta fijara una hora donde todos puedan estar presentes.
Son aproximadamente lo equivalente a 90,00 USD pagados a la tasa del Banco Central de Venezuela, cancelados en 2 cuotas de 45,00 USD cada una.
-
Módulos
- Módulo 0-Entornos Virtuales
- Módulo I-Introducción a los tributos y procedimientos administrativos previstos en el Código Orgánico Tributario. COT
- Módulo II-Impuesto al Valor Agregado
- Módulo III-Impuesto sobre la renta
- Módulo IV-Contribuciones especiales e Impuestos municipales
- Módulo V-Determinación de oficio y medios de defensa del contribuyente frente a la Administración Tributaria.